Tv Galicia

Ampliación de instalaciones de Televisión de Galicia

Ampliación de instalaciones de Televisión de Galicia

Tv Galicia

Edificio provisional para el departamento de informativos

Promotor: Corporación Radio e Televisión de Galicia

 Las instalaciones existes se componen de varios edificios, en los que se llevan a cabo las actividades de gestión, administración, redacción, grabación, y edición propias de una compañía de radio, y televisión, así como, instalaciones de recepción y emisión de señal.

Propuesta/Objetivo

Se planteó una profunda renovación de las instalaciones técnicas en aquellos departamentos cuya agilidad y eficacia es más determinante, como es el caso del área de informativos, emplazado en el edificio más antiguo de la CTRVG.

Esta renovación implica la sustitución de técnicas y equipos, afectando a unas 100 personas empleadas de forma directa, cuyo servicio se mantiene activo de lunes a domingo durante las 24 horas del día. Debido a esto, resulta imprescindible poder desplazar a la plantilla al completo para poder llevar a cabo la renovación de los sistemas.

Por este motivo se plantea la construcción de un edificio provisional, capaz de alojar al departamento completo de informativos por una duración de dos años aproximadamente. Este edificio provisional se ejecuta en la explanada de aparcamiento, que actualmente utilizan las unidades móviles de la Televisión de Galicia.

Ejecución del proyecto

Se plantea una construcción fácilmente desmontable, transportable y reutilizable, por lo que está diseñada mediante técnicas de junta seca, realizando un espacio diáfano, y minimizando los apoyos de cimentación enterrada para que tras su desmontaje la utilidad de su emplazamiento pueda seguir siendo la de aparcamiento.

La estructura portante consiste en la repetición de arcos metálicos, con una cimentación puntual enterrada de hormigón armado, sobre los que se apoyan las correas metálicas que sirven de soporte a la envolvente de chapa metálica.

El forjado se define como forjado sanitario, elevado respecto al nivel del suelo, apoyado sobre enanos de hormigón, y con un entramado de vigas y viguetas de madera.

El edificio se ejecuta con tres accesos, el acceso norte quedará conectado con el acceso principal del edificio TVG,  mediante una pasarela cubierta, de modo que se facilite la conexión con las instalaciones generales del edificio TVG.