Ayudas para restaurar casa en Galicia

Hay múltiples razones para renovar una vivienda, tales como mejorar la estética, aumentar la calidad de vida y la conservación del patrimonio. Además, en algunas comunidades autónomas se dispone de una línea de subvenciones para reducir el gasto en esta inversión. Por ejemplo, las ayudas para restaurar una casa en Galicia son una magnífica oportunidad que estamos convencidos de que muchos propietarios querrían aprovechar. Desde Obras Gallaecia te ofrecemos todos los detalles por si estás interesado en solicitar estos incentivos.

Qué son las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Galicia

Con el paso del tiempo, los inmuebles se deterioran a causa del envejecimiento, por lo que se ve afectada su estética y funcionalidad. Además, muchas de estas viviendas necesitan mejorar la eficiencia energética. La restauración ayuda notablemente con la imagen, pero sobre todo proporciona una mejor calidad de vida a sus residentes.

Los ayuntamientos gallegos tienen la posibilidad de solicitar subvenciones para rehabilitar las viviendas y mejorar algunos inmuebles, aunque sean para el alquiler, siempre y cuando lo necesiten. Por lo tanto, los particulares y empresas pueden disponer de estas ayudas que contribuyen a la renovación del entorno urbano. En este sentido, el Gobierno autonómico apoya financieramente a quienes cumplen ciertos criterios con el fin de reducir este gasto.

Ayudas para restaurar casa en Galicia

Requisitos para acceder a las ayudas de la Xunta para la rehabilitación

En la actualidad, la Xunta de Gobierno ofrece subvenciones para inmuebles construidos antes de 2007, que se encuentren en municipios no urbanos. Estas ayudas están destinadas a viviendas unifamiliares, pisos, apartamentos y edificios residenciales. Tanto las personas físicas como jurídicas, así como las comunidades de vecinos, siempre que sean propietarios de los inmuebles, podrán beneficiarse.

Además, el Gobierno autonómico ha abierto el plazo para solicitar ayudas para actuaciones de mejora en las áreas de rehabilitación integral (ARI) de los Caminos de Santiago. La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuenta con un presupuesto de 865 387 euros para mejoras en la eficiencia energética

Las cuantías de las subvenciones no podrán superar el 50 % del importe de la subvención. Aunque se puede ampliar al 75 % si los ingresos de la unidad familiar son inferiores a tres veces el IPREM. Igualmente, se pueden acreditar mejoras de accesibilidad si existen personas con discapacidad o mayores de 65 años.

Cómo solicitar las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Galicia

Para poder solicitar la rehabilitación de una vivienda en esta región habrá que consultar la convocatoria pública en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Aquí aparecen todos los requisitos, así como las fechas y cuantías. Igualmente, es conveniente acceder a la página web de la Xunta de Galicia para conocer los programas disponibles. No es lo mismo una actuación que afecte a la conservación del patrimonio que a la mejora energética.

Después de verificar que se cumplen los requisitos exigidos, que normalmente tienen que ver con el año de construcción de la vivienda, su deterioro, así como los ingresos del solicitante, habrá que aportar toda la documentación básica. Generalmente, las instituciones públicas solicitan estos requerimientos:

  • DNI o NIE del solicitante.
  • Documento que acredite la titularidad de la vivienda.
  • Certificado de empadronamiento
  • Declaración de ingresos.
  • El proyecto técnico se suele pedir dependiendo del tipo de rehabilitación.

La solicitud se puede realizar presencialmente en el organismo correspondiente, así como vía telemática a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia. Por último, habrá que esperar a que se revise la documentación hasta recibir la notificación con la resolución.

Tipos de subvenciones disponibles para restaurar tu vivienda

Las subvenciones a las que puede acceder un particular o empresa varían, no obstante, te ofrecemos algunas de las opciones más habituales.

  • Reforma de viviendas para el alquiler. Aquellas viviendas vacías destinadas al alquiler pueden recibir una cuantía que va desde los 3000, 5000 y 8000 euros, según la localidad del inmueble.
  • Mejoras en la eficiencia energética. Esta financiación contribuye a alcanzar los objetivos medioambientales y energéticos establecidos por la UE, en consonancia con las políticas medianas de España.
  • Cambios de electrodomésticos. El Gobierno gallego también contempla ayudas, que oscilan entre el 25 % al 75 %, para cambiar los electrodomésticos. El ahorro puede estar entre 150 a 450 euros, en situaciones más vulnerables.
  • Mejoras en el programa de infraviviendas. Estos fondos persiguen ayudar a aquellas personas que viven en una vivienda con las condiciones básicas de habitabilidad, como calefacción, electricidad, ventilación adecuada, etc.
  • Rehabilitación de vivienda de titularidad municipal. En este caso, se incluyen las viviendas de titularidad pública, como la de los maestros u otros oficios, así como otros edificios.
  • Renovación urbana en el Camino de Santiago. Para acceder a estas ayudas es obligatorio contar con una calificación otorgada por el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) que se obtiene una vez culminen los trabajos de rehabilitación.

Plazos y cuantías de las ayudas de rehabilitación

Las subvenciones suelen convocarse con carácter anual dentro del primer semestre del año. Una vez que se abre la convocatoria, la persona dispone de un plazo de entre 30 a 60 días para presentar la solicitud. Asimismo, se estipula el tiempo en el que deben realizarse las mejoras, que suele ser de uno a dos años.

  • Rehabilitación integral. Estas ayudas para rehabilitar los edificios en áreas de rehabilitación integral (ARI) financian hasta el 50 % de las actuaciones en algunos casos. Las cuantías pueden variar, pero lo normal es conceder de 15 000 a 30 000 euros.
  • Conservación y accesibilidad. En estos casos, las subvenciones pueden oscilar entre 4000 y 10 000 euros para la conservación y accesibilidad a una vivienda.
  • Rehabilitación energética. Estas mejoras energéticas suponen una reducción del 40 al 60 % del coste de las obras. Los importes oscilan entre los 5000 a 15 000 euros aproximadamente.

En definitiva, estas son algunas de las ayudas para restaurar una casa en Galicia, sin embargo, hay más opciones. Contacta con nosotros para ofrecerte un mejor asesoramiento, además de ayudarte a mejorar la habitabilidad de tu vivienda.